martes, 31 de diciembre de 2013

SOLILOQUIO

ahora que los años han corrido                  
cual carreta con caballos desbocados
miro atrás  y veo lo vivido
ratos  duros   fuertes golpes  y tambien...
  me.... equivocado 
miro  atrás y hago mi recuento
de esos días de niñez que ya no existe
y les digo que es hermoso y no les miento
que dentro de mi ese niño aun persiste
miro atrás y pienso cuando joven
guitarra en mano como me divertía
entre cantos y poemas  y  ya lo saben
vida sana de entrega y de lucha dia a dia
veo atrás a mi vida ya de adulto
entre estudio  enseñanza y compromiso
aprendí a respetar y a ser culto
pero nunca jamas a ser sumiso
hoy que los años  han pasado
cual carreta con caballos desbocados
como potros de bárbaros atila
mi niñez  mi juventud  la han arrasado
veo entonces hoy con ojos sabios
que dentro de todo lo perdido hay  ganancia
que  aprender los consejos de otro labios
es lo bueno y no comamos ansias
hoy que los 50 ya se fueron.....
y... fueron años de mi cuna y noble infancia
los 60 los siguieron muy alegres...
y ...los 70 fue de  entrega de lucha y arrogancia
año 80  fue divino hice un viaje al paraíso
fue diez años que viví  en linda flora
a los 90 ya me llego la hora 
 de volver
a reencontrar a... mis ancestros
llego el  2000 con sus adversidades
se llevo  primos  tíos  padre  madre  hermanos
así fueron 2005...2008...2010...2012 y 2013
solo queda los que  aun aqui estamos
a luchar por todo lo que es nuestro
a hora que los años han corrido
cual carreta con caballos desbocados
miro  atrás y todo lo vivido....
duros golpes ...y...tambien me... equivocado
me pregunto  que sera del año venidero
sera igual  tal vez peor  quizás mejor
bueno sea como sea  aqui lo espero
por eso a todos mis amigos les deseo
no un feliz  si no un luchemos  con ganas 
y mucha fuerza para hacer de lo malo bueno ....
de lo triste alegre de lo feo hermoso...
de lo pequeño grande ...de lo amargo dulce
y de todo lo adverso agradable año 2014
un fuerte abrazo...y no se olviden
 no los quiero...los amo  y los respeto

francisco dotremon  diciembre 2013...





                                                              

viernes, 1 de noviembre de 2013

                                         REMINISCENCIA

primera parte....

viernes, 25 de octubre de 2013




RECUERDA


Si vives cargado de problemas

y tu vida esta  llena de defectos

Recuerda que nadie nace perfecto

y por eso la  existencia es un dilema



hay momentos que te sientes agobiado

por presiones muy propias del sistema

también hay días  que amaneces  aliviado

y ...Recuerda que saber vivir debe ser el tema


La vida tiene  sus picos y caídas 

no te rindas  si te encuentras en bajada

piensa que esto no es de todos los días

y...Recuerda  solo son momentos de pasada


A que temer si estamos en carencia

y a que sufrir tal vez por tanto agobio

no alimentemos  nuestro ser con tanto odio

y Recordemos  a Job y su gran paciencia



francisco dotremon  25 de octubre  del año 2013


domingo, 20 de octubre de 2013

Perdonala Bolero muy comico



Dos vidas... dos culturas y ...una aventura

....Fue un día de luz... y.... calor, el sol estaba en todo su esplendor bañaba  los campos con su luz dorada la exuberante vejetacion  que se extendía en una  hermosa franja verde,matizada de esplendidos...elegante  y excitantes colores  ..entre ellos se podían distinguir  el rojo ...el rosado el amarillo en las amapolas.rosado clavel, azul campanilla ...blanco algodón y tantos otros de belleza sin igual.En aquella  verde y frondosa extensión, podían verse  las frutas típicas del lugar tales como las naranjas  llenas de abundante jugo  para saciar la sed,por otro lado los arboles de ciruelas  rellenas y brillantes  de exquisito jugo agridulce tan deseable a los lugareños.Mas  allá por el costado derecho de la extensión se mecían  por  la gracia del viento .... suave brisa  de la tarde  el fruto taperiba  ...fruto de exquisita  mezcla  agridulce   ..de una especie de injerto  de mango con ciruela mezcla de un místico sabor  ...que hace saltar de la entrañas de nuestra  garganta una agüita tibia recordándonos  lo rico  y deseable que resulta  comerlo...un poco mas abajo  ...el chimbillo fruta muy parecida  a la guaba  del norte ...también conocida como  pacay  ...pero en  una versión mas pequeña...por ahí nomas  y sobre abundante agua   hacia su presencia el aguaje..venia  a mi memoria  el exquisito sabor del refresco de la  aguajina.... caminando un poco mas  encontramos  el pan del árbol .. el sapote...caimito  y tantas otras frutas  muy típicas de la selva del oriente del Perú ..
 La colina era alta  y sobre su cima se podía distinguir un túnel que servía  de pase  hacia otra  sabana verde  interminable con  terreno accidentado de precipicios y abismos la carretera serpenteaba  como una víbora al borde   de la montaña  conocida  como Paredón viajar por eso lugares era emocionante  y de mucha adrenalina de abundante calor y fresca brisa .Allí en la  cima cerca del túnel donde pesados camiones motos y camionetas esperaban su turno para pasar........dos amigos  disfrutaban  el paisaje   que la selva  les brindaba ..Ernesto y Julian...el canto variado de las aves le daban un alegre ambiente de fiesta al lugar  donde los dos amigos que por esas cosas de la vida se habían conocido.
Fue un día de esos  que no faltan  en la vida de los humanos si esos días lleno de angustia, so sobra , enfermedad y dolor...Julian llevado por su padre tuvo que viajar  de la selva  oriental a la capital para que su madre sea tratada de una enfermedad que venia padeciendo...fue esta una oportunidad  para conocer la ciudad...pero no llego a conocer nada   ese viaje resulto ser una experiencia dolorosa por que a los pocos días de estar en la ciudad   se agravo y falleció su madre .De la capital  solo pudo ver sólidos muros levantándose  hacia lo alto,llenos de indiferencia a su dolor,vio torres y edificios fríos que lejos de causarle gracia y admiración le causaba  cierto temor y miedo  por que pensaba  que en cualquier momento le caerían encima,se sentía aturdido por las bocinas de los carros  el ruido de los motores  y el trajinar  apurado de la gente  que veía transitar por la calle ...humo  humedad  y aire contaminado es lo que pudo  apreciar  de la ciudad que visitaba ...anhelaba estar  en su tierra  donde había nacido  tierra de paz ...tranquilidad  de abundante vegetación, de aire mas puro .
Catorce años tenia cuando su madre  lo dejo  al cuidado de su padre....días antes de su viaje  le habían  contado  que la capital  era impresionante  y que conocería  muchas cosas  interesante ....   por las noches  su plaza de armas  lucia  muy agraciada  ....en una de sus esquinas  se erguía como un-centinela la catedral ... que vigila  atentamente  y tiene  como..adorno una pileta  que lanza chorros de agua de manera divertida  dándole un ambiente festivo a los turistas.En otras de las esquinas   protegidas con  rejas se encuentra,  el palacio de gobierno, mientras que en otro ángulo  adornado por columnas y portales  se  ubicaba  el palacio municipal que desemboca a una calle  conocida como jirón muy famoso  por su gran cantidad de tiendas comerciales.Entre otras cosas  también  le contaron   de grandes  colegios   institutos superiores  y  de las universidades .....pero todo  eso paso desapercibido para  julian que a hora después de la muerte de su madre ya nada le importaba de la ciudad que visitaba...  solo quería regresar a su tierra natal ...... y con mucha pena su madre ya no regresaría con ellos ..Mientras hacia  guardia  frente al ataúd acompañado  de su padre  en el velatorio del hospital....le vino a la memoria lo que una vez le contaron de un muchacho  que también tuvo que viajar  con su madre enferma  a un hospital de la capital 
Habían  pasado dos años desde aquella vez  que le contaron  esta dolorosa experiencia  que el llego a llamar:......
Remembranza a una madre muerta
Parecía que ayer  no mas había
  ocurrido cuando un amigo de nombre .....Monsermin le escribía una carta   con una semana de anticipación a  su otro amigo que recidia en la capital cuyo nombre era Arnulfo ...en la carta le decía lo siguiente:
Arnulfo mi siempre y recordado  hermano  te escribo para decirte que un amigo conocido mio  viaja para  la capital  con su madre enferma ellos viven en un caserío al margen derecho del río Mayo te  pido por favor atiéndelo en todo lo que puedas  el muchacho no conoce a nadie es la primera vez que viaja para la capital   y he pensado en ti para que lo puedas auxiliar los médicos ya están gestionando los documentos de traslado  para derivarla a un hospital  conocido...quiera Dios  se recupere  pronto  por que de lo contrario  se quedaría internada...  como te dije  lineas arriba  no conoce a nadie solo sabe que viaja  pero no sabe que le espera...Todo sucedió un viernes de un día que ya casi no me acuerdo ...solo ahora que me encuentro  velando a mi madre...me viene a la memoria este relato  -pensaba  Julian- Así fue como un domingo muy temprano Arnulfo visito el hospital  y busco al muchacho de nombre Segundo  Rivera y a la señora  justina vda de Rivera ...mientras recorría el hospital  buscando la estación de enfermería recordó que Monsermin le había comentado  que Segundo.... se desempeñaba como profesor  en un caserío de la selva del Perú a doce horas  de viaje  por carretera  dependiendo del estado de la  misma por que cuando llovía -cosa que era con mucha frecuencia- el viaje podía durar  un día o mas. Arnulfo  se tocaba los bolsillos  para verificar si tenia  a un consigo  los únicos veinte soles que había podido conseguir ...después de cruzar unos cuantos pasillos llego a la estación de enfermeras pregunto por la familia  Rivera las enfermeras se miraron entre ellas luego de unos segundo le indicaron donde podía encontrar a la  señora  con su hijo  cuando llego al lugar indicado  encontró a Segundo  arrodillado junto a la cama  donde se encontraba  una señora acostada  todo parecía  normal  solo que  Arnulfo no se había percatado  que  el muchacho estaba   llorando   muy quedo  abrazando a su madre   por que  justina había muerto  a las  tres de la mañana del día domingo...Arnulfo se acerco despacio  le toco el hombro    lo miro  y le dijo  quien era y quien lo había enviado ... Segundo lo abrazo como si ya hubiera conocido desde  mucho tiempo atrás... lo abrazo como  a  un hermano mayor  a quien no veía mucho tiempo y lloro ...  lloro    con fuerza  dando rienda suelta a todo ese dolor que lo estaba conteniendo  calladamente....entre sollozo  le contó que su madre  ya se había puesto mal en el camino del aeropuerto  al hospital dentro en la ambulancia le sobrevino  una fiebre   muy alta  que  lograron  controlar  ... la llevaron a cuidados intensivos donde estuvo  hasta la  madrugada del día domingo  que dejo de  existir  que  me estaba esperando  por que no sabia que hacer pues no tenia dinero para  enterrar a su madre  a si como tampoco  conocía a nadie y menos el lugar donde estaba.... Arnulfo  lo miro ...una lágrima dejo escapar  al recordar que tan solo  tenia  en su bolsillo veinte soles.Rogaron a la asistenta  para que los exonerara  del pago  de la cama  y las medicinas  utilizadas ... luego  de tanto rogar y pedir  les permitieron salir del hospital ... el siguiente paso fue  buscar  un ataúd  así que salio en  busca  de una agencia funeraria pregunto por un cajón  pero su presupuesto no le alcanzaba oró en silencio pidiendo encontrar un alma generosa...siguió preguntando cansado de tanto buscar encontró lo que buscaba   después  explicar su situación  de no contar  con el dinero suficiente para  dar cristiana sepultura  a un familiar  el administrador de la funeraria lo miro compasiva mente y sus ojos nadaron en  lágrima  sin llegar al llanto...le dijo cuanto tienes  le contestó que solo tenia veinte soles pero que no podía darle todo  por que si no ya no tendría  dinero para el traslado al cementerio mas cercano del lugar... por favor...-le dijo- tome diez soles  y le estiro la mano con el billete ...el administrador  lo miro cogió el billete y luego lo abrazo  y le dijo anda con Dios...  le ayudaron a llevar el ataúd al hospital allí,la acostaron envuelta en dos sabanas blancas, sellaron el ataúd  de  color marrón claro  muy sencillo   muy humilde pero hermoso  por que el ángel acostado dentro  lo embellecía todo....solo quedaban diez soles  para el traslado    - y dejarnos en la pendiente de su  ultima morada.  El cementerio quedaba  arriba en las falda de un gran cerro y nadie  quería subir por menos de veinte soles el calor se hacia  cada vez mas fuerte  conforme avanzaba la mañana   por fin una camioneta  se ofreció llevarlos por tres soles  los dejó en la pendiente y solo los dos condujeron el ataúd hasta la garita de entrada  que se encontraba bien distante donde los había dejado la camioneta....después de media hora de camino llegaron a la garita  donde tenían que pagar el ingreso y otra vez  tuvo que hablar para que no le cobraran  mas de lo que podía pagar ,...después de tanto insistir  les cobro  cinco soles le... dijeron cojan un  lugar por la falda del cerro  mas allá no pueden ir  por que si no.... van a tener que pagar un poco mas. Otra vez levantaron el ataúd a duras penas y lo llevaron hasta el lugar donde seria su ultima morada .Todo el camino era subida  ellos sentían  que las fuerzas ya los abandonaban y que de seguir ......así ...  allí terminarían los tres...enterrados..... ...pero no fue así llegaron al lugar  indicado  era rocas, piedras y cascajo....Arnulfo  pensó entre si,....carajo  y a hora  como abrimos el nicho en el suelo..no había pico  no había lampa ...los dos se miraron sus manos  y comenzaron a escarbar el suelo  con uñas dedos y  manos improvisando picos con piedras  puntiagudas  así poco a poco  fueron cavando  arrumando las piedras y cascajos....empezaron a la once de la mañana   y  ya eran las dos de la tarde  las manos les ardían  las uñas les sangraban y  las yemas de los dedos  ya estaban reventadas ...vamos  Segundo le decía Arnulfo  un poco mas  y queda ....pero se presento otro problema  no había soga para bajar el ataúd y el calor se hacia insoportable   utilizaron una de las sabanas que cubría a la difunta  y formaron una especie de hamaca para bajarla   a su ultima...... morada...allí la acostaron  en silencio  teniendo mucho cuidado  de no estropear el ataúd al bajarla......  y..... con mucho escuerzo lograron  colocarla en el fondo....  rellenaron con  arena , cascajo  y piedra   hasta cubrirla por completo colocaron una gran piedra como cruz ....  oraron juntos en silencio...se abrazaron y  lloraron  por mil razones.....
Ya amanecía y  Julian  sentía frió cuando  termino de recordar aquella  triste historia   solo  quería  después de enterrar a su madre  regresar para encontrarse con su otra madre ...si  la madre naturaleza  inspiradora de grandes aventuras  amores y esperanzas.
Ernesto  muchacho de  unos  trece años  siempre había vivido  en la capital.....nunca tuvo la oportunidad de conocer otros lugares estaba acostumbrado al ambiente capitalino donde los prados eran escasos y poca vejetacion se podía apreciar  por los alrededores ...solo conocía un río que cruzaba el centro de la ciudad mal oliente   y adornado en las  riberas de sus playas por  montones de basura  y desperdicios de todo tipo... todo era nauseabundos...bajos  de sus  puente  y a lo largo de  de algunas riveras  se podían distinguir  remedos de casas   cuevas y...  covachas  habitadas por  jóvenes  que habían hecho de su vida  todo un drama de tragedia y de dolor al entregarse   a las garras del vicio  la  droga y el alcohol.
de las frutas solo conocía las que  podía ver en  los mercados  nunca había visto una fruta  colgando de un árbol y un río cargado de agua permanente navegado por pequeñas y grandes embarcaciones... mucho menos  que tenga agua limpia. Julian y Ernesto  dos  muchachos  dos culturas  dos realidades diferentes  pero un algo en común los unía  una  misma patria y una misma sangre corría por sus venas  sangre Inca legada por  sus antepasados.Los dos amigos se conocieron en el hospital  y allí comenso su amistad ,a hora  se encontraba en el oriente  de visita  disfrutando  las vacaciones  de quince días en la casa de julian por las noches era un drama  para ir a dormir  por que  no se acostumbraba  a los mosquitos y zancudos  así como de las salamandras. Al día siguiente  acordaron visitar  una laguna que se encontraba en la salida del pueblo era conocida  como Venecia...  mas arriba se encontraba  el túnel desde  cual contemplaba el verdor interminable de la selva y se extasiaba lleno de emoción  preguntándose  si la lluvia seria igual  a  la fina garua de  la costa central... o si también los ríos serian igual de sucios  como el  que conocía   también se  preguntada como era la situación del agua...Julian decía... Mira todo lo que nosotros tenemos y vemos  es producto de una sabia creación de ese liquido transparente y agradable que llamamos agua de no ser por eso no tendríamos una vegetación tan hermosa .-seguía diciendo- el agua es parte de nuestra vida ; las lluvias y los ríos son y serán fuente importante del progreso de nuestros medio, de no ser por ellos  no se que seria de los campesinos del maíz  del arroz y  las frutas
que seria de los  pueblos  si no corriera el agua por los ríos    que son principal fuente de abastecimiento ,no tendríamos como lavar nuestra ropa , como bañarnos , donde recogeríamos  agua para preparar los alimentos la verdad  mi amigo no sabría decirte  que podríamos hacer sin agua ...me asusta saber  que algún día  desaparezca de nuestro territorio.Hablando  del  agua te contare que me cuesta creer  como el agua trabaja y hasta diría que tiene inteligencia....me estas escuchando ?.... si,,si..  claro que te escucho ...a bueno te decía  que el agua trabaja con inteligencia... un día  mi padre me llevo de viaje al interior de la selva y estuvimos de paso por un pueblito  ... era un caserío de nombre la perla  ahí  mi padre y ...yo nos dimos  un baño  en  el río Caynarachi y nos bañamos en  el pongo que  el río había formado que lleva el mismo nombre....me explico  que el río había perforado el cerro que le impedía pasar  y a esa perforación que hace el río  sobre el cerro  para seguir sus camino  se le conoce con el nombre  de pongo  y efectivamente pude ver de cerca  como  las grandes rocas del cerro  habían sido  separadas  para dar pase  a las  corrientes del río  de aguas limpias y cristalinas...si ....pude llegar a la conclusión que la fuerza del agua es muy poderosa ...abre túneles  rompe cerros  y busca su propio camino para seguir adelante...te cuento  algo mas acerca de los ríos  ...Un día  caminando del pongo kilómetros abajo  nos encontramos con un río de nombre Paranapura de aguas turbias corriendo tranquilamente....pero mas abajo otro río  de aguas rápidas corría en competencia  ,era el río Shanusi que parecía querer llegar primero a la cita ....me preguntaba  adonde van las aguas del  Shanusi  y  adonde corre el Paranapura a donde el río mayo  y a donde el  cumbaza...la respuesta la encontré  en un pueblito  centro de operaciones  de  dos tribus  los Yuri    y  los Omaguas allí pude apreciar entusiasmado  como el Shanusi...y el Paranapura entregaban sus aguas  al maravilloso  río  Huallaga extendiéndolo mas y  haciendo  de el una gran masa de agua  de  fuertes corrientes ...luego de ver esta hermosa experiencia  ...me pregunte  adonde van las aguas del rió Huallaga que a veces se  le veía como cansado de tanto correr...  lento  por ratos..pero mirándolo bien se le podía apreciar  que pasada raudo veloz  impetuoso ,bravo y peligroso.Un día mi padre me llevo a visitar  a unos familiares  y viajamos por río  en unas lanchas conocidas  como Peque peque  el viaje era de  unas tres horas  pero esta vez duro un día  por que  de pronto se desato una fuerte  lluvia  como dicen los lugareños con toda  la de su abuelo ,tuvimos  que detener el viaje hasta que pasa la lluvia  que duró todo el día y toda la noche al día siguiente continuamos el viaje...con un río mas cargado... llegamos a nuestro destino  y ¿sabes  ...lo que  llegue a ver ..?.- Ernesto que esperaba la respuesta  en silencio  no dijo nada.-.. bueno   vi como el Huallaga entregaba sus aguas a otro río mucho  mas grande con decirte  Neto... que no pude ver la otra orilla del río y muy emocionado con el corazón queriendo salir de mi pecho pude ver a uno de los ríos mas caudaloso de  todos los demás que había visto   era el río Amazonas. Todo esto me lleno de entusiasmo y me dije  como  no  voy a querer a mi tierra a esta hermosa vejetacion a este aire tan puro de  mi selva peruana.....todavía me quede para seguir preguntando a donde van las imponentes aguas del rió Amazonas....mi padre me dijo que algún día llegaría a saber,cuando sea mayor  si me lo  proponía podría llegar a conocer a donde van van las aguas  de  gran río Amazonas....pero no me dejo con la duda  me llego a dar  algunos alcances ,me dijo que todas sus riquezas  y sus aguas  la llegaba a entregar aun  inmenso deposito de agua que se conoce con el nombre de mar.Me contó que cuando el  Amazonas entra con todo su poderío  se produce  una especie de lucha entre le río y mar  y este  ( el mar )....se retira ...cede para darle pase  al Amazonas..y que varios kilómetros de mar todavía     es agua del  Amazonas.Por primera vez escuche decir a mi padre que las aguas del mar son saladas ...mientras que las del río son  aguas dulces...ciertos que aveces  sus aguas son turbias  pero conozco  ríos de aguas  limpias cristalinas como las del Caynarachy  ,el... Cumbaza....el ...rió Blanco de espumas que parecen algodón y sus aguas son muy frescas...pero hay algo que  siempre me pregunto y quiero saber...¿Como es el Mar ?....tu que lo conoces quiero que me digas  porque si todos los ríos van al mar  por que el mar nunca se llena... dime si sabes algo  que magia  que  misterio hay en todo esto....que pasa con el agua de los ríos  que hace el mar con tanta agua que recibe.
Ernesto...después de escuchar el relato de su amigo,se sintió  aun mas pequeño de lo que-era....pero el conocía algo que podía contar a su amigo y le dijo:....Mi padre y  la maestra  de la escuela me han enseñado que el agua cumple un ciclo que nunca deja de repetirse...pero para que esto suceda necesita de la ayuda  de otra creación maravillosa portadora de energía  que se llama Sol.Me dicen ellos que el agua se puede encontrar en varios estados y formas  estos pueden ser  sólidos  ...como el hielo  ,la nieve  ,el granizo,liquido  como el agua que tu conoces de los ríos y gaseosos  como los vapor  que sale de las ollas en la cocina.El agua en estado solido se encuentra  en las partes altas de los cerros y montañas  y cuando el sol calienta comienza a derretirse bajando en estado liquido llegando a formar en su caída  pequeños riachuelos o quebradas  que van creciendo  de acuerdo a la cantidad de agua que valla bajando  y encontrando por el camino.Son estas aguas que  llegan a formar esos ríos hermosos que tu me acabas de relatar ...y dicho sea de paso me gusto mucho tu relato...pero en que consiste el Ciclo de agua ... Antes quiero responder a tu pregunta  por que si todos los ríos van al mar  este  (el mar ) nunca se llena ...En una de sus clases  nos enseñaba la profesora  que el sol calientas las aguas del mar y estas al calentarse  se convierten en vapor este  vapor  o estado gaseoso  sube  a las nubes (es aquí donde viene la respuesta a tu pregunta nos dijo la maestra que la misma cantidad de agua liquida que entra al mar  esa misma cantidad es la sale  pero en forma de vapor...nos dio un ejemplo... que si llegara a entrar un millón de litros de agua al mar...ese mismo millón sale pero en forma de  vapor)... que luego es arrastrado a temperatura mas frías donde se condensa y caen en forma de lluvia  ...a temperatura mas bajas caen en  forma de de nieve o de granizo y que esta aguas de lluvia forma  los lagos...que hay lagos ubicados en las partes elevadas de la montañas  que son  alimentados por los hielo derretidos     estos lagos tienen  perforaciones  o desfogues  por  donde escapa  agua  que  al descender  pasan  a unirse con los otros deshielo mencionados  y  llegan  a formarse  los ríos mencionados.son estos ríos,los que riegan la tierra ,estas tierras  producen sus frutos nos sirven de alimentos  y se origina  el desarrollo normal de un pueblo...luego entregan sus  aguas al mar....el sol vuelve a calentar el mar  y se repite nuevamente el ciclo que es interminable  y necesario  para la vida.Te contare también  que en otra de sus clases  aprendí que debajo del suelo  tenemos agua se le conoce como  aguas subterráneas estas aguas contienen  minerales  así como las aguas de los ríos   el agua de las lluvia también tiene minerales en  pero en cantidades mas pequeñas  por eso dice la profesora que  el agua de lluvia es la mas pura  que puede haber .Las aguas  minerales son aguas que se ha filtrado  por las grietas  y se  han almacenado en pequeñas y grandes cantidades esta agua  llega a salir  a la superficie  y  al algunos casos forman lagos naturales . En lugares donde el agua es escasa   se utiliza la que está en el subsuelo para   poder vivir ...nos contó  que para sacar el agua que esta bajo tierra  se utilizan una maquinas especiales  que una vez fuera le dan un tratamiento  en los depósitos donde la almacenan  y que este tratamiento es muy costoso  por eso tenemos que cuidar mucho el agua  de la costa central por que ahorrando  podemos   ayudar a que otros  también puedan disfrutar  en tenerla en sus casas  a través de instalaciones  por  cañerías la verdad   no se muy bien como es eso tampoco  de como esta compuesta el agua  ...cuando le preguntamos nos dijo  que  tenia dos  átomo   que sera  eso no se...  pero algún día voy aprender  para conocer   para eso tengo estudiar mucho y lo voy  hacer .Lo que si nos dijo es que  la mayor parte de la tierra esta rodeada de agua  y que todos los seres dependemos de ella  tanto para la alimentación  como para el desarrollo de las fabrica  o industrias y que por eso es  muy importante  cuidarla ...esto es todo lo que te puedo decir  a cerca de agua.......Julian se quedo pensando en el relato de su amigo  y decía entre si como es que  Ernesto sabe  muchas cosas  que yo no se...sera por que la escuela que el va va es mejor que la mía...  por que a  mi no me han enseñado  lo mismo  que a el... si estamos en el mismo año tenemos casi la misma edad  solo que yo soy un año mayor ...voy  averiguar cual  es la razón  y me voy a dedicar a estudiar mas   para conocer  y enseñar a otros  todo lo que aprendo .- en eso se encontraba  pensando  Julian.- cuando de pronto  un grito de admiración salio de la garganta de Ernesto... ¡mira !....¡mira!...  Julian  el sol se esta tornando como un farol de poca luz y comienza a descender....(la tarde ya estaba avanzada... las aves comenzaban a recogerse a cobijarse en sus nidos haciendo un hermoso  coro  musical con sus trinos...Julian  y Ernesto decidieron regresar...dentro de unas cuantas horas estarían en sus casas...muy callados  decendian  de la cima del túnel  .la conversación entre los dos cesó...un prolongado silencio se hizo entre los dos amigos que sin decir nada bajaban la colina .Cada uno de ellos venia pensando en los relatos y de lo que habían  aprendido.....por un lado  Julian pensaba ..... algún día conoceré el mar...si ..tengo que aprender mas  me falta conocer mucho... tengo que saber  como usan el agua en la costa central como son las instalaciones en sus casas...en las industrias  y  voy a estudiar en la universidad como lo va hacer Ernesto yo también quiero tener buenos profesores y preguntarle muchas cosas...  como... de que esta compuesta el  agua y preguntare tantas cosas que se me ocurran en la cabeza...a si bajaba pensando ....mientra que su amigo también se encontraba meditando ... que bonito seria vivir en esta parte de la selva todo al natural algún día ,- decía.-..  conoceré los ríos mas de cerca  de esos ríos que me acaban de contar.- por otro lado en su cabeza le daba vueltas  la palabra Pongo.-...tengo que saber mas acerca de ellos  y que emocionante  seria ver  como se unen los ríos para formar otro mas grande y mas aun seria mi alegría  verme navegando en una embarcación tipo peque peque como lo hace  mi amigo. Apezar que la tarde ya  moría el calor se hacia mas  insoportable,el sudor corría por sus cuerpos   mojando sus polos ....pero se refrescaban de rato en rato cuando descansaban  para tomar agua por el camino....Ernesto tenia una curiosidad mas ...quería saber  como era la lluvia  allí en la selva..si tan solo  lloviera un poquito me alegraría mucho ...Julian  por otro lado miraba preocupado el cielo por que la calor era cada vez mas fuerte la tierra y las plantas  emanaban un vapor caliente que hacia  mas sofocante el  calor..ya no aguantaron mas y se sacaron  sus polos... caminaban abrazados  con medio cuerpo desnudo de pronto...el cielo comenzó a tronar y resonar tan fuerte  como queriendo caer les encima....Ernesto que nunca había  pasado por eso se sobrecogió de temor....y acto seguido  con una rapidez increíble  nunca vista llegaron a formar densas nubes  negras que se aproximaba a ellos a gran velocidad  ..cuando Julian la diviso  ya era tarde  solo  atino a decirle  .....corre......corre....corre  Ernesto para que no nos alcance  pero el ignoraba de que  le estaba hablando y comenzaron a correr ...y otra vez el cielo volvió a tronar Ernesto no sabia que era eso  y de donde venia  de pronto  vio como el cielo se iluminaba y otro ruido  retumbo.... tanto era su miedo  que las lágrimas ya le brotaban de sus ojos ...su amigo lo jalaba  para que siga corriendo....corre...corre.-  le seguía diciendo.- vamos busquemos un sitio donde escondernos...ya era tarde para esconderse  un fuerte viento  comenzó a soplar trayendo  consigo a las nubes y entonces  ...comenzó a llover ...llovía con fuerza a gran cantidad  con rayos y truenos en pocos segundos quedaron completamente empapados...sin poder hacer nada  solo atinaron a gritar  lluvia ....lluvia ....lluviaaa....Ernesto  ahora  ya sabia como se producía  la lluvia  en selva..  la madre naturaleza  le había  dado una sabia enseñanza....mojados  de pies a cabeza ..pero contentos  muy contentos...se perdieron camino  a bajo los dos amigos entrando al pueblo siempre abrazados ...saltando  y ...brincando  los charcos  y cochas que encontraban por el camino,,,esta ves la lluvia duro tres días....... 

miércoles, 16 de octubre de 2013




ILUSIONES Y DESEOS ENGAÑOSOS

Hoy quiero escribir cosas de aquellas...
...ilusiones falsas y vanas  que aveces...
...nos hacen creer que son estrellas...
...pero al final son causa de reveses.

Ilusiones y deseos engañosos...
que embauca nuestro ser inadvertido
que nos hace soñar muy divertido...
pero... solo son sueños mentirosos.

Algo  así semejante a un tal hombre
que tenias sus tierras extendidas...
...de plantas frutales y no te asombres...
...una piedra en su riachuelo sin medida.

Llegó pues a sus oídos novedades...
...de África  una fiebre de diamantes
todos querían saber si eran verdades...
...la ilusión era ser rico lo mas antes.

Se ilusiono el corazón de aquel buen hombre
llego pues a desear también ser rico...
vendió sus tierras y todo lo que tuvo...
...y pensó  que  nunca mas seria pobre...

Se unió a la caravana de ilusos visionarios
...en busca de sus sueños e ilusiones...
pasaron días,semanas,meses y años...
y no hallo nada solo gran desilusiones.

El dinero del  terreno despreciado...
con los años poco a poco fue acabando...
murió enfermo,pobre ,triste abandonado
ni un diamante  en su esfuerzo fue encontrado.

La nueva dueña de las tierras que compro...
...refregaba la ropa en el riachuelo...
golpeaba la ropa en la roca sin consuelo...
...y... una luz de pronto destelló.

      La roca inerte ahí  asentada no era piedra
...era joya de cristales muy hermosos...
al caer los pedazos que cubrían...
...dejo ver un diamante muy precioso.

Hoy les conté las cosas de aquella...
...ilusiones falsas y vanas que aveces...
...nos hacen creer que son estrellas...
...pero al final son causa de reveses.

Si tan solo hubiera sabido el visionario...
que la apariencia externa es  un engaño
...no estaría buscando años tras  años...
..los diamantes y hoy seria millonario.

Hoy... cuantos  como el somos amante
...de dejar lo que tenemos  por visiones
...y nos vamos en busca de  ilusiones...
y dejamos votado un  gran diamante.


francisco dotremon 16 de octubre  del año 2013





                                                                                                                                                                                                  


lunes, 7 de octubre de 2013

APRENDIENDO  A VIVIR


La vida con todos sus sinsabores
sus sorpresas y dolores
nos depara su alegria
sus temores y sus encantos
cuantas cosas nos depara verdad?
pero tambien cuanto llanto



Nos enseña a tener aguante y perseverancia
nos enseña que para reir ,tenemos que saber llorar
hay que saber que si caemos tenemos que tomar valor y levantarnos



hay que saber que para vivir hay que aprender a sufrir
tenemos que aprender que nada ...nada ...nada es facil en esta vida


es mas ...como dice una cancion....
hay que saber que la vida se aleja 
y nos deja llorando quimeras

domingo, 6 de octubre de 2013

CARTA DE UN NIÑO A LA VIDA


Yo no era pensamiento, no era imagen, no era idea.
..no representaba nada ..yo no era imaginación
 ni siquiera una ilusión tampoco comprensión o concepto
,noción mucho menos reflexión demás esta decirlo modelo
. Tranquiló me encontraba en la no existencia.
 Pues no era feliz no tenia tristeza ni alegría
 no sabia nada del llanto ni del dolor
 ni que hablar del maltrato y los gritos alterados
ni de la indiferencia no sabia nada del amor
,del cariño ,del afecto ...es decir no sabia nada de la vida
 ,simplemente yo no era ...no existía... era nada...
.Pero ...la inexperiencia de una pasión loca de juventud
 me trajo antes de tiempo...(no estaba preparado el camino
 que tenia que recorrer ni tampoco estaban preparados mis hacedores).
..y vine a este mundo ,lleno que inquietudes de egoísmo
 de envidia de stress y desamor...y aquí estoy
 en medio de todo este sistema que me asfixia
 y que trato de comprenderlo ..pero no puedo
 no alcanzo a comprender muchas cosas entonces lloro
...lloro...lloro y lloro por que reclamo mucho a mis
 a los que me procrearon y solo los veo unos minutos..
.por que tienen mucho trabajo ...y esos minutos
 que son pocos muchas veces están llenos de angustia
 de miedo de gritos y regaños amen de las prohibiciones
 y entonces sufro ,sufro ,sufro ...y sufro
por que no me comprenden , y no se que hacer
 por que vivo como un gitano cargando mis cositas
 de un lugar a otro entonces mi corazón
 se encuentra dividido y sabe a quien querer mas y a quien menos
,todo esto hace que me sienta mal por que
cuando estoy de lo mejor con una familia
alguien llega a recogerme y me lleva a otra casa
 donde me asean y me hacen nana y me duermo ...
me duermo pensando y soñando que al despertar
 todo será diferente ..pero no ..todo ...todo sigue igual
¿ hasta cuando ?..no lo se...entonces yo digo porque ..
si yo no pedí venir a esta vida...pero ...aquí estoy
...solo pido un poco mas de cariño... mucho amor ...
mas comprensión ...si en algo me equivoco perdónenme
y ayúdenme a mejorar corríjanme pero con amor ..
.no soy perfecto ...no me griten no me irriten
 por favor mi corta existencia ,quiéranme mucho..
.y cuando tenga ganas de llorar déjenme llorar ..
.y cuando tenga ganas de gritar déjenme e gritar
que solo así podre tranquilizar mi pobre alma
 y descarga todo este pequeño mundo que me confunde ...
.pues solo así tranquilizo mi ser y lloro lloro y lloro
 por mi familia lloro lloro y lloro por la vida que toca vivir .
.por eso una vez mas  si me equivoco perdónenme
 quiéranme mucho por que yo... yo no los quiero
yo...yo...los amos mucho porque son todo para mi

Francisco dotremon


VAN PASANDO LOS DIAS


Y van pasando los días con sus propias inquietudes
unas veces van tranquilos lleno de paz sosegados
mientras la arcilla bendita y con todas sus virtudes
se desmorona lentamente y va dejando regado

todo un drama todo un llanto todo un mundo
de sufrir de aflicción de pena y de dolor
llegando a los rincones del alma mas profundo 
llegando dentro del gran dolor aflorar inmenso amor

y van pasando los días y tu lucha se agudiza con porfía
no le temes siempre atenta vas capeando el temporal
y le haces frente aquellos torbellinos de tornados y huracanes
de dolores que sacuden los cimientos de tu casa

esos fuertes remolinos inclementes se han llevado
lo mejor de tu alegría y han dejado en su lugar honda tristeza
y en tu rostro se dibuja una sonrisa
con asomo de dolor junto a su lado
y tus ojos de mirar vivas y alegre
hoy se notan decaídos y apagados

y van pasando los días y que le importa
que le importa a esos días tu devenir y tu desgracia
ellos pasan con tanta indiferencia y se van...
se van llevando lo mejor de tu existencia

pasan y arrasan como orates como locos
y se llevan tus deseos tu sonrisas encantadora
noble arcilla ya te van dejando poco
poco brillo ...poca luz....y poca aurora

y van pasando los días ...y va perdiendo su forma
la arcilla de molde perfecto que con el paso de los años
ya se tornan surcos ..rayas .marcas...pliegues por defecto
todo pasas todo cambia nada va quedando igual
y en cada día que llega nuevos retos hay que enfrentar

¿ que nos espera mañana ...mañana en un nuevo día?
yo no se que nos espera tampoco quiero apostar
solo temo que un mañana se nos acabe la arcilla
pierda su forma y figura y vuelva a sus estado inicial
y todo lo que es del polvo se vuelva al polvo sincero
y la alegría y su vida.... regrese...regrese al gran Alfarero

y van pasando los días........


Francisco Dotremon  agosto ddel año 2013

Anhelo

Quiero morir extasiado entre dos cumbres hermosas
Y alrededor de su cimas exista café o tal vez rosas
Maravillosa y divina creación perfecta…OH…jah
De cumbres nevados y montes de caminos con requiebros

Y entre rendija y rendija cuevas huecos y cañones
Brote el manantial divino liquido para la vida.
Hay mi Dios que grande eres por todo lo que tu has creado
Por eso dormir extasiado  entre dos cumbres hermosas
Es lo que mi alma quiere
Escalare lentamente las maravillosas cumbres
Por sus terrenos divinos de tierra virgen y hermosa
Y en cada descanso que haga he de saborear café
O quizás tal vez sean rosas
Subiré muy lentamente escalando por sus faldas
Disfrutare las delicias de sus  frutos y bondades
Escalare la montaña y subiré por sus montes
Trepare hasta agotarme beberé sus manantiales
Ya coronada sus cimas, y en su empinada montaña
Besare su suelo santo y esperare la  mañana
He de dormirme extasiado  entre dos cumbres hermosas
Con semillas de café o quizás….talvez….sean…rosas.


                 francisco dotremon Enero del año 2011 


AGONÍA Y ESPERA

Cuando partiré a nuevos rumbos
Estoy en situación de siempre espera
Yo quisiera partir en primavera
Mas no quiero irme dando tumbos

Viviendo vivo…y…vivo soñando mi angustia
Y vivo arañando sin sueños esta vida mustia
Logrando arrancar preciosos momentos de alegría
Y risa…a este vivir diario que casi es un tormento

Cuando encontrare amor sincero
Lejos de egoísmo y de orgullo
 Un amor que como flor se habrá en su capullo
Sencillo y transparente así espero.

Estoy en situación de siempre espera…
No hay cuando llegue el día tan ansiado
Este trance diario desespera…si…
Y hasta cuando he de ser golpeado…

Agonía y sufrimiento es  tortura…
…y…dolor en mi cuerpo es lo que siento
Lucho a diario por no  perder cordura
Pero a veces ya no hay fuerza
Y hasta me falta el aliento

Cuando llegara el relevo de esta guardia
Esta guardia sin descanso y de vigía
El estar siempre consiente duele mucho
Ya no hay paz…no hay alegría
Ya no importa si es de noche
Ya no importa si es de día

La agonía de estar vivo me quebranta
El dolor trabaja en mi con sobre tiempo
…¿Cuándo partirá  mi cuerpo…y…
Cuando partirá mi alma al descanso eterno…?
…Cuando  partiré camino hacia el olvido

¡…A caso…!... ¿Podre tener descanso eterno…?
…¡A caso…! ¿Olvidare el dolor y lo sufrido
…¡Deberás…! ¿Habrá paz  para mi alma en el infierno
…¡Oh…! Jah… Oh…Dios mío  no sabes tú cuanto lo deseo


Dedicado a todos los que sufren…y…sufrieron antes de partir


Francisco Dotremon…mayo de 1999